martes, 30 de enero de 2007

Realiza un resumen ,dentro del tema de periféricos sobre :

El ratón
Esta pieza de hardware conecta a tu ordenador para ayudarte a controlar los movimientos del cursor y la habilidad para manejar objetos en tu pantalla. Posibilita la navegación de una forma fácil y cómoda.

Los ratones viene con 2 o 3 botones según la marca y modelo y con ellos hacemos cierta funciones de ejecución y selección. En los últimos tiempos el botón central se ha sustituido por una rueda, que permite deslizarse por las páginas de forma vertical y horizontal. Aconsejamos este tipo de ratón par su comodidad y flexibilidad. Esta rueda también puede hacer la función zoom.

http://www.pasarlascanutas.com/raton/raton.JPG



El Trackball ,Trackpacd, Trackpoint, el Glide-poin
Lo podemos considerar como un raton sobredimensionado que tiene la bola en su parte superior para pder moverla con el dedo.
http://www.cenmi.org/uploaded/2004/MAY/20724923932_3771small.jpg


El Scaner
es oto periferico que se encarga de digitalizar imagenes o textos que tenemos sobre el papel.con un scaner podemos capturar una imagen de cualquier fuente y pasarla al ordenador para luego modificarla con un programa adecuado.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/e/e3/Scanner.view.750pix.jpg/250px-Scanner.view.750pix.jpg


El Joystick.
Un joystick o palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde un ordenador o videoconsola.
http://img.2dehands.nl/f/normal/14351398_2-joystick.jpg



Las Tabletas Dijitalizadora.
Dispositivo de dibujo opcional de la PC, utilizado a veces para ingresar información sobre diseños pre-existentes sólo en papel, que es de uso común en algunos programas como Auto-Cad.
http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=MLM&f=10778755_5806.jpg&v=P



Las Pantallas Táctiles.
Es una pantalla que mediante un contacto táctil sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.
http://xataka.com/archivos/images/Fujitsu%20Lifebook%20B6000.jpg



Los Micrófonos.
El micrófono es un transductor acústico-mecánico-eléctrico, es decir, un dispositivo destinado a la conversión de ondas sonoras en energía mecánica y de mecánica en eléctrica. Es la puerta por donde pasa el sonido al interior de los aparatos para posibilitar su amplificación, su transmisión por medios telefónicos y radioeléctricos o para su tratamiento.
http://aka.fotovista.com/dev/6/5/45000056/g_45000056.jpg



Las Cámaras Digitales.
Una cámara digital, en contraposición a una cámara de película o una videocámara analógica usa un sensor electrónico CCD para transformas las imágenes o el video en datos electrónicos. Las cámaras digitales modernas son típicamente multifuncionales y pueden tomar fotografías, video...
http://www.intodc.com/CANON%20A410%202.jpg



BUSCA INFORMACIÓN EN INTERNET SOBRE TECLADO Y CONTESTA AL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Diferencias básicas entre teclado mecánico y el teclado no mecánico.

2. Significado del término; Buffer.
Es una ubicación de la memoria en una computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada.

3. Capacidad del Buffer del un Teclado nomal y otro multimédia.
Es un área de 32 bytes de RAM en las direcciones 41Eh-43Dh (memoria de datos de la ROM BIOS 4.3). Puesto que se originan 2 byte-codes por cada código de exploración, es posible almacenar un máximo de 16 pulsaciones, aunque en realidad solo se aprovechan 15. La posición 16 contiene información especial que, como veremos enseguida, es necesaria para el esquema de funcionamiento adoptado.

4. Breve historia de los teclados utilizados en informática,su evolución en los últimos años, introduciendo el el texto , fotografías de teclados de las décadas de los 70, de los 80 ,los 90 y de los teclados actuales.

A lo largo de la historia, el hombre ha ido inventando una serie de herramientas cuya misión principal era la de aumentar sus limitadas capacidades. En su relación con el mundo exterior el hombre tiene necesidades relativas al cálculo numérico.

El artilugio de cálculo más antiguo que se conoce es la llamada tabla de arena, en la que se representaban los números mediante piedras en surcos trazados en la arena.

En 1642, PASCAL, diseñó la primera máquina de calcular basada en las ruedas dentadas y que fue el principio de la calculadora digital. LEONARDO DA VINCI, PASCAL, LEIBNITZ, HUYGGENS y DESCARTES también diseñaron sus propias máquinas de calcular en las que no solamente se podía sumar y restar sino también multiplicar y dividir, e incluso extraer raíces cuadradas.

CHARLES BABBAGE (1792-1871) es considerado como el padre de los ordenadores, pues estableció los principios de funcionamiento que luego se han seguido empleando en estas modernas máquinas. En 1822, construyó una máquina que podía resolver polinomios de hasta ocho términos. Más tarde en 1833, comenzó a trabajar en una máquina capaz de realizar cualquier tipo de cálculo digital, pero la inexistencia de una tecnología adecuada impidió que sus proyectos se hicieran realidad.

El Dr. HERMAN HOLLERITH diseñó un sistema electromecánico de tarjetas perforadas, mediante el cual se obtuvo el censo de 1890.

La necesidad de preparar tablas para el cálculo de la trayectoria de proyectiles, indujo a MAUCHLY y ECKERT a encontrar nuevos métodos de cálculo basados en la electrónica; el resultado de sus trabajos fue el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator ), máquina que entró en funcionamiento en 1945; constaba de dieciocho mil válvulas, y el consumo de energía era de 150 kW.

Los requisitos de fabricación en tiempos de guerra dieron lugar al nacimiento de máquinas capaces de llevar a cabo tareas rutinarias sin intervención humana. La electrónica tomó el relevo y pronto las máquinas fueron programadas para que tomasen decisiones relativas la calidad, cantidad y otros aspectos de su cometido. El desarrollo general de esto a base de válvulas de vacío originó rápidamente un aumento de la actividad en el diseño y aplicación de máquinas inteligentes.

Las válvulas de vacío produjeron un notable aumento en la velocidad de funcionamiento, las instrucciones de la máquina seguían siendo almacenadas fuera del ordenador para ser suministradas según surgiese la necesidad.

En la década de los cuarenta sucedieron dos hechos definitivos para el futuro del ordenador: John von Neumann consiguió almacenar el programa de instrucciones de la máquina internamente junto con los datos que había que procesar. En 1947, William Shockley demostró un dispositivo amplificador de estado sólido; el transistor, el cual disminuía el consumo de energía de los ordenadores así como el tamaño.

A partir de 1965, se incorporan los circuitos integrados (conocidos comúnmente como chip) los cuales reducen el tamaño, dan mayor velocidad y mayor potencia.

En el periodo de tiempo comprendido entre los años 1975 y 1990, el desarrollo de las técnicas de integración permite comercializar el primer microprocesador donde la unidad central está construida sobre un circuito integrado.

Cada día que pasa aparecen nuevos avances tecnológicos que contribuyen a la mejora de estas máquinas que las hacen indispensables en esta sociedad moderna.